
En un momento en el que el mundo de la prensa pasa por una mala etapa, a consecuencia de la aparición de los medios online y su incapacidad para transformarse con objeto de retener a sus lectores, más interesados en la inmediatez de Internet y su carácter gratuito que en la prensa clásica y anquilosada, este libro resulta realmente inspirador. En él se recogen múltiples ejemplos de las posibilidades que aún posee el papel impreso. De su belleza, de su potencia visual, de su versatilidad a la hora de colocar los bloques de texto y los titulares, de lo impactante de las imágenes fotográficas o de las ilustraciones... Un conjunto de cosas que tal vez encierren la verdadera respuesta a la crisis de la prensa impresa y que no es otra que combatir a Internet con creatividad, buenos contenidos y calidad.
De hecho, tras una lectura detenida de este 43 anuario de la SPD surge la pregunta de por qué no hay publicaciones como esas en nuestro país. A excepción del suplemento Metrópoli del diario El Mundo apenas hay cabeceras españolas premiadas en sus páginas. Un hecho que suscita una nueva cuestión: si tenemos grandes diseñadores en este país ¿por qué no tenemos empresarios en el sector de la prensa que estén a la altura de ellos y las circunstancias?
SPD 43rd Publication Design Annual. Rockport Publishers, Inc.
336 páginas. Idioma: Inglés