
Un abigarrado volumen repleto de ilustraciones en el que queda claro que las reglas se pueden romper hasta límites inimaginables. Un libro que pondrá enfermos a los tipógrafos más ortodoxos por su falta de respeto a la familia tipográfica, y al santísimo interletrado; un título que hará que se desmayen los impresores más exquisitos y detallistas porque la casi totalidad de los autores trabajan con fotocopiadora en blanco y negro; un libro que pondrá los pelos de punta a los diseñadores más cool y modernos porque cada uno de los diseños incluidos son como exabruptos visuales lanzados directamente a su cara.
Un título repleto de agresividad, de desencanto y de inconformismo que, a pesar de lo anecdótico que pueda parecer dentro de la historia diseño gráfico ortodoxo y académico, en realidad ha tenido una gran influencia en buena parte de los diseñadores gráficos de las generaciones posteriores. Un libro que no sólo invita al espectador a que le pierda el miedo al diseño y a hacerlo por sí mismo, sino que, además, demuestra que se puede hacer.
Punk is dead. Bryan Ray Turcotte. Ed. Gingko press. 576 páginas. Idioma: Inglés