
Aquellos que aún lo duden no tienen más que ver este nuevo volumen editado por RotoVisión que, además de ser una fuente infinita de sorpresas, es una magnífica guía para saber manejar los papeles de forma óptima. Una herramienta imprescindible para todo diseñador que contiene ejemplos de troqueles, desarrollos, fichas técnicas que incluyen el nombre del cliente y el estudio y, lo más importante, el tipo de papel en el que se ha realizado.
Además, analizando los diferentes ejemplos, el diseñador encontrará pistas sobre cómo tratar los diferentes tipos de papel según sus gramajes o según sean offset, estucados, brillo, semimate, mate, reciclados... Asimismo se adjunta un sobre con muestras de diferentes papeles y un glosario de términos con los que comunicarse con los profesionales de las imprentas, aunque, eso sí, siempre que unos y otros hablen inglés pues, hasta que se publique la edición española, ese es el idioma en el que está escrito todo el libro.
En definitiva, una herramienta de trabajo que, además de útil es, por la altísima calidad de los trabajos incluidos, una continua fuente de inspiración (o desesperación, según se mire).
Choosing and using paper for great graphic design. Mark Hampshire, Keith Stephenson. Ed. Rotovision. 256 páginas. Idioma: Inglés