
Los otros dos, Diseño y Publicidad, resultan mucho más interesantes a pesar de que muchos de los trabajos aparecen repetidos en ambos volúmenes. Esto sucede, bien porque son trabajos que compiten en las dos disciplinas o porque tienen un desarrollo tanto en los medios típicamente publicitarios –como televisión, gráfica para prensa, marquesinas, o vallas–, como en aquellos más afines al diseño gráfico –como el packaging o la cartelería–.
En estos dos últimos casos, cabe mencionar un hecho que, de un tiempo a esta parte, está siendo percibido por clientes y profesionales del sector. Concretamente, la tendencia del diseño gráfico a desarrollar trabajos serios, maduros y duraderos en el tiempo, mientras que la publicidad ha optado últimamente por producir trabajos efímeros, estrechamente relacionados con las tendencias de moda en cada momento y que recurren al chiste, a la paradoja o al tranpantojo como recurso efectista para captar la atención de cliente.
A pesar de todo, y como es habitual en este tipo de anuarios, el One Show es un magnífico termómetro para tomarle la temperatura al mundo de la creatividad y asombrarse de cómo es posible que, independientemente de los muchos trabajos que se publican año tras año, la imaginación de los profesionales del diseño y la publicidad no se agota.
The One Show, Vol. 29. Advertising, Design, Interactive. Varios autores. One Club Publishing. 408 Páginas. Idioma: Inglés