
De su contacto con estos y otros estudiantes surgió “Interacción del color”, un libro en el que Albers explica sus teorías sobre la percepción y su significado en la Historia del Arte. Un libro a la altura de obras como “Observaciones sobre los colores” de Ludwig Wittgestein o “Teoría del color” de Goethe que, a diferencia de estos dos títulos, no fue bien recibido por los críticos y los estudiosos que entendían que sus planteamientos, en lugar de revolucionarios, eran, sencillamente, descabellados.
A pesar de esta mala acogida, “Interacción del color” no ha parado de reeditarse, desde su primera aparición en 1963 hasta nuestros días. Una labor que en nuestro país ha recaído en Alianza Editorial quien, a través de su colección Alianza Forma, acaba de lanzar una nueva edición revisada y ampliada en la que, además del corpus teórico, es posible encontrar varias decenas de ejemplos comentados que hacen de este libro una magnífica herramienta para cualquier aficionado o profesional del arte y el diseño gráfico.
Interacción del color. Josef Albers
Alianza. 168 páginas. Español